La desinfección de equipos médicos con ultrasonidos

La desinfección de equipos médicos con ultrasonidos está totalmente extendida en el sector de la salud como medio de limpiar en profundidad todo tipo de herramientas y utensilios.

Para ello, se utilizan distintos tipos de cubas de limpieza con ultrasonidos, que tienen diferentes tamaños y distintas características, según el objetivo que se quiera lograr.

La verdad es que la limpieza de material sanitario con ultrasonidos está rodeada de muchas dudas para los que todavía no la usan en su día a día, por lo que en este artículo queremos responder las preguntas más comunes de las personas sobre este tema.

¿En qué sectores es recomendable la desinfección de equipos médicos con ultrasonidos?

La desinfección de equipos médicos mediante ultrasonidos se utiliza en hospitales y quirófanos, donde hay mucho instrumental reutilizable y la desinfección con ultrasonidos es fundamental para prevenir infecciones nosocomiales.

Por otra parte, en odontología, los equipos de limpieza por ultrasonidos son idóneos para desinfectar el instrumental como fresas, sondas y espejos dentales.

Y es que por lo general, estos instrumentos tienen superficies irregulares y difíciles de limpiar manualmente, así que la acción de los ultrasonidos asegura la remoción eficaz de los residuos biológicos y las bacterias sin deteriorar el material, prolongando así su vida útil.

También, los laboratorios clínicos y de diagnóstico emplean equipos ultrasónicos para desinfectar los materiales de vidrio, las pipetas y otros dispositivos de medición. ya que la limpieza ultrasónica es muy efectiva para eliminar residuos químicos y biológicos.

En el sector veterinario, el instrumental quirúrgico y de exploración también requiere de una limpieza y una desinfección muy rigurosas, así que en este sentido la tecnología ultrasónica ayuda a desinfectar equipos como tijeras, pinzas y sondas, evitando la transmisión de enfermedades entre animales.

Además, el instrumental ginecológico y obstétrico, que incluye espéculos y fórceps, se beneficia de la desinfección con ultrasonidos por su capacidad para limpiar superficies internas y externas en un mismo proceso, siendo una técnica que ayuda mucho a garantizar la seguridad en los procedimientos de exploraciones y partos, donde hay bastante riesgo de infecciones.

¿Cómo funciona la desinfección de equipos médicos con ultrasonidos?

La desinfección de equipos médicos a través de ultrasonidos se basa en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia que generan una acción conocida como cavitación.

Al sumergir los equipos en una solución líquida y aplicar dichas ondas, se forman burbujas microscópicas que implosionan al entrar en contacto con las superficies de los instrumentos, siendo esta implosión la que elimina los residuos y los contaminantes que pueden ser difíciles de remover con otros métodos convencionales.

Por lo tanto, el proceso de cavitación es la clave del éxito de este método, donde las burbujas generadas implosionan a una velocidad y presión muy elevadas, provocando microcorrientes que desprenden los contaminantes incluso en las áreas de más difícil acceso.

También, la solución líquida que se utiliza en este proceso de desinfección puede contener a su vez ciertos tipos de detergentes, para hacer aún más fácil la remoción de los residuos orgánicos e inorgánicos.

Como una de las ventajas principales, se puede mencionar que al evitar el contacto directo del personal con los instrumentos contaminados, se reduce el riesgo de accidentes laborales relacionados con la propia infección de los profesionales por los objetos punzantes o cortantes.

¿Qué cubas de limpieza por ultrasonidos se pueden utilizar para desinfectar equipo médico?

Las cubas de limpieza por ultrasonidos que están disponibles en el mercado varían en tamaño, capacidad y funcionalidades adicionales según las necesidades que se tengan en cada una de las aplicaciones médicas que hemos mencionado.

En ABShot Tecnics S.L. ofrecemos cubas con capacidades ajustadas a todos los distintos usos, desde pequeñas unidades de sobremesa hasta sistemas industriales más complejos con características de filtración, calefacción y secado.

Las cubas de sobremesa, son unidades compactas ideales para consultorios o clínicas donde se manejan pocos instrumentos. Son prácticas para la limpieza de herramientas quirúrgicas y como ejemplo de estos equipos estaría el modelo Codyson CD-4830.

Por otra parte, las cubas industriales tienen una mayor capacidad e incluyen sistemas adicionales de filtración de partículas y control de la temperatura, lo que resulta idóneo para hospitales o centros de una mayor envergadura.

La gama de cubas de limpieza por ultrasonidos disponibles en nuestro catálogo ofrece soluciones para desinfectar equipos médicos en todo tipo de situaciones, así que si quieres ayuda para elegir la mejor para tu centro sanitario, contacta con nosotros.

¿Necesitas ayuda?

Nuestro equipo de Ventas estará encantado de ofrecerte una solución adaptada a tu negocio.

Contacta con Ventas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *