Los profesionales necesitan de la desinfección por ultrasonidos para mantener las herramientas y equipos limpios y libres de microorganismos perjudiciales para sus pacientes o clientes.
Las cubas de limpieza por ultrasonidos, que nacen de la necesidad de combatir agentes infecciosos de manera precisa y sin dañar los materiales, se ha convertido en el mejor aliado de una gran cantidad de sectores como el sanitario y el de la estética.
Dado el carácter innovador y las promesas de eficacia de la desinfección ultrasónica, es normal preguntarse sobre las implicaciones y aplicaciones prácticas de esta técnica de limpieza en los diferentes sectores profesionales e industriales.
Por ejemplo, en el ámbito médico, la desinfección del instrumental quirúrgico es una tarea que no admite errores y que se beneficia enormemente de la precisión y la minuciosidad que los ultrasonidos proporcionan.
En los siguientes apartados, hablaremos sobre las características técnicas, las ventajas, así como los sectores en los que los mejores limpiadores ultrasónicos son capaces de mostrar todo su potencial.
¿En qué consiste la desinfección con ultrasonidos?
La desinfección por ultrasonidos es una técnica avanzada para la limpieza y desinfección de diversos objetos y superficies, la cual abre un nuevo camino en la lucha contra microorganismos dañinos.
La esencia de esta técnica radica en la utilización de ondas sonoras de alta frecuencia, las cuales producen un efecto de limpieza profunda, alcanzando niveles de desinfección difíciles de lograr con métodos tradicionales.
La tecnología detrás de la desinfección por ultrasonidos es fascinante así como práctica. Todo comienza con la generación de ondas ultrasónicas, que se producen mediante transductores que convierten la energía eléctrica en energía mecánica.
Dichas ondas sonoras de alta frecuencia se propagan a través de un líquido limpiador en el que se sumergen los objetos a desinfectar. La vibración de las ondas ultrasónicas a través del líquido genera burbujas microscópicas en una reacción conocida como cavitación.
La cavitación produce burbujas que implosionan al contactar con la superficie de los objetos, generando una acción de limpieza que descompone la suciedad, la grasa y otros contaminantes, incluso a nivel microscópico.
Beneficios de desinfectar utilizando ultrasonidos
Sin duda el mejor de los beneficios de la desinfección por ultrasonidos es su capacidad para proporcionar una limpieza profunda y meticulosa, algo que resulta particularmente útil en objetos con geometrías complejas o áreas difíciles de acceder, asegurando una desinfección exhaustiva que no deja lugar a la supervivencia de microorganismos.
Por otra parte, al no requerir de productos químicos agresivos, reduce los riesgos asociados con la manipulación de sustancias peligrosas. Además, la técnica permite una desinfección completa sin necesidad de desmontar los objetos, lo que minimiza el riesgo a que estos sufran daños y prolonga la vida útil de los equipos y herramientas.
En el ámbito de la productividad y la eficiencia, esta técnica destaca por su rapidez y capacidad de automatización. La desinfección por ultrasonidos permite limpiar una gran cantidad de objetos en un tiempo reducido, lo que la convierte en la mejor opción para trabajos a gran escala.
Cuáles son los sectores que más se benefician de la desinfección por ultrasonidos
La desinfección por ultrasonidos ha marcado un antes y un después en cómo se enfrentan los problemas de limpieza y desinfección en una gran cantidad de sectores profesionales e industriales. Sin duda, los ultrasonidos están haciendo de muchos fábricas y clínicas, lugares más seguros y libres de contaminación.
En el sector de la salud, es donde probablemente más brille esta técnica de desinfección y donde su uso se ha vuelto totalmente imprescindible. La limpieza de material sanitario con ultrasonidos es ineludible para prevenir infecciones y asegurar una atención sanitaria segura para el paciente.
El sector de la estética, la belleza y el cuidado personal, también se ha visto muy favorecido por la desinfección por ultrasonidos. Los salones de belleza, ‘spas’ y otros establecimientos similares requieren de una desinfección e higiene muy rigurosa.
Los estudios de tatuajes y de ‘piercings’, al trabajar también en contacto con la piel y el cuerpo de las personas, también necesitan limpiar su instrumental de una forma meticulosa.
De forma general, cualquier sector profesional que trabaje directamente con personas tiene que usar la desinfección por ultrasonidos para garantizar la limpieza de su instrumental.
Si quieres información sobre el uso de los diferentes tipos de equipos de limpieza con ultrasonidos en tu sector concreto, contacta con nosotros.
¿Necesitas ayuda?
Nuestro equipo de Ventas estará encantado de ofrecerte una solución adaptada a tu negocio.
Contacta con Ventas